¿Tienes una lesión que no termina de curarse? ¿Sufres dolor muscular o articular que afecta tu día a día? La radiofrecuencia o diatermia es una de las técnicas más innovadoras en fisioterapia, diseñada para acelerar la recuperación, reducir la inflamación y mejorar la movilidad sin necesidad de tratamientos invasivos.
También se conoce este tipo de terapia como Indiba, que es la marca más famosa del mercado. Un símil sería Kleenex con los pañuelos.
En este artículo descubrirás cómo funciona la radiofrecuencia, sus beneficios y para qué patologías está indicada.
¿Qué es la radiofrecuencia en fisioterapia y cómo actúa en el cuerpo?
La radiofrecuencia (también conocida como diatermia) es un tratamiento que aplica ondas electromagnéticas de alta frecuencia en los tejidos lesionados. Este proceso genera un calentamiento profundo y controlado, activando la circulación sanguínea y favoreciendo la regeneración celular.
¿Cómo actúa en el organismo?
- Aumenta la temperatura del tejido profundo, activando la regeneración.
- Mejora el flujo sanguíneo, facilitando la oxigenación y nutrición de la zona.
- Disminuye la inflamación, acelerando la recuperación de la lesión.
- Relaja la musculatura, reduciendo contracturas y tensiones.
Dato interesante: Estudios han demostrado que la radiofrecuencia puede reducir el tiempo de recuperación de lesiones musculoesqueléticas hasta en un 40%.
Beneficios de la radiofrecuencia: ¿Por qué es tan efectiva?
✅ Alivio inmediato del dolor: Actúa sobre las fibras nerviosas, reduciendo la sensación de dolor.
✅ Recuperación más rápida: Favorece la regeneración de tendones, músculos y ligamentos.
✅ Reducción de la inflamación: Elimina sustancias inflamatorias acumuladas en la zona afectada.
✅ Mayor movilidad: Permite recuperar el rango de movimiento en menos tiempo.
✅ Efecto relajante: Libera la tensión muscular y mejora la elasticidad de los tejidos.
Dato curioso: La radiofrecuencia no solo se usa en fisioterapia, sino también en dermatología y estética para mejorar la piel y la circulación.
¿Para qué lesiones está indicada la radiofrecuencia?
Este tratamiento es ideal para lesiones musculoesqueléticas y patologías crónicas, entre ellas:
🔹 Lesiones deportivas → Contracturas, esguinces, desgarros musculares.
🔹 Tendinopatías → Tendinitis rotuliana, tendinitis aquílea, epicondilitis.
🔹 Dolor crónico → Lumbalgia, cervicalgia, fibromialgia.
🔹 Recuperación postquirúrgica → Postoperatorios ortopédicos y traumatológicos.
🔹 Artritis y artrosis → Mejora la movilidad y reduce el dolor articular.
Si sufres alguna de estas afecciones, la radiofrecuencia puede ser una alternativa eficaz para mejorar tu calidad de vida.

Radiofrecuencia en Clínica Marmande: Tecnología y formación continua
En Clínica Marmande, hemos incorporado la última tecnología en radiofrecuencia para ofrecer tratamientos más eficaces y seguros.
Lo que nos diferencia es nuestra formación continua: nuestros fisioterapeutas se actualizan constantemente en técnicas avanzadas de fisioterapia, garantizando que cada paciente reciba el mejor tratamiento posible.
Si te encuentras en Algete, Cobeña, San Sebastián de los Reyes o localidades cercanas, la radiofrecuencia puede ser una gran opción para acelerar tu recuperación.
Preguntas frecuentes sobre la radiofrecuencia en fisioterapia
¿Es doloroso el tratamiento con radiofrecuencia?
No, el paciente solo siente una agradable sensación de calor en la zona tratada.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Depende de la lesión, pero los primeros efectos pueden notarse desde la primera sesión.
¿La radiofrecuencia tiene contraindicaciones?
No está recomendada en pacientes con marcapasos, embarazadas o personas con trombosis.
La radiofrecuencia es una técnica innovadora que acelera la recuperación de lesiones, reduce la inflamación y mejora la movilidad. Si buscas una alternativa efectiva y no invasiva, esta terapia puede marcar la diferencia en tu recuperación.
Si necesitas más información sobre cómo la radiofrecuencia puede ayudarte, en Clínica Marmande estamos siempre a la vanguardia para ofrecerte los mejores tratamientos.
📍 Clínica Marmande – Algete
📞 ¡Pide tu cita!